fbpx

Reforma tributaria incluirá revisión de exoneraciones – César Villanueva | INAEM

Reforma Tributaria. El premier manifestó que hay exoneraciones tributarias que son improductivas.

 

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el gobierno continuará con la reforma tributaria que había anunciado a fines del 2017 la expremier Mercedes Araóz. Villanueva informó que la reforma implicara la revisión de las exoneraciones tributarias, que según cálculos de la Sunat le cuestan al Estado poco más de S/.16,400 millones al año.

 

“Vamos a hacer una reforma tributaria sí, y que implica también revisar el tema de exoneraciones. Hay un montón de exoneraciones que son improductivas. La Amazonía, por ejemplo, ha vivido con exoneraciones y no hemos avanzado. Uno: el poblador recibe un precio en el cual no está registrado oficialmente el IGV pero está cobrado a sobrecosto. Dos, en el caso de reintegro tributario, ha sido una fábrica de corrupción porque son empresas de papel”, indicó Villanueva a El Comercio.

 

En esa línea, el titular del Ministerio de la ProducciónDaniel Córdova, dijo que desde el Produce se incentivará el subsidio directo, y no los incentivos tributarios. “Por ejemplo, el sector acuícola lo que necesita es infraestructura, certificación sanitaria y tecnología, y así va a tener un valor agregado. Yo voy a promover esto. Incentivar un subsidio directo controlado. Las perforaciones tributarias me escarapelan el cuerpo”, dijo.

 

En materia tributaria el gobierno también continuará con la simplificación, aunque el premier Villanueva no precisó si eso implicará la unificación de los regímenes tributarios eliminando el RUS y el RER en un sistema gradual, como había propuesto la exministra de Economía, Claudia Cooper. Sobre los régimenes tributarios, el funcionario agregó que se mantendrá el régimen Mype Tributario, que aportó un 42.4% a la recaudación en marzo.

 

 

Fuente: SemanaEconómca.