fbpx

Gobierno buscará aprobar en Congreso reformas que eleven recaudación tributaria

Gobierno buscará aprobar en Congreso reformas que eleven recaudación tributaria. Anuncio fue realizado desde Davos por la Premier Mercedes Aráoz.

 

El gobierno peruano planea avanzar con algunas reformas económicas. Estas serán reformas que eleven la recaudación tributaria.

En momentos en que busca poner fin a la parálisis política que siguió al intento de someter al presidente a juicio político.

El gobierno confía en que podrá impulsar medidas que contribuyan el ingreso de Perú a la OCDE. Esto para aumentar la recaudación de impuestos “hasta con un congreso muy fragmentado”. Dijo Aráoz en una entrevista en el Foro Económico Mundial en Davos.

 

Mientras tanto, el presidente Pedro Pablo Kuczynski sigue en la mira de los partidos opositores. Esto luego de evitar por escaso margen el juicio político el mes pasado por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht SA.

 

Legisladores de cinco de los seis partidos opositores han pedido su renuncia desde la votación y algunos consideran presentar otra moción de juicio político.Además eso no le impedirá al gobierno avanzar con algunas reformas, dijo Aráoz.

 

“Tenemos que buscar un mínimo de consenso para el futuro”, agregó Aráoz. “Esa es ahora nuestra tarea”.

 

Liberación de Fujimori

El deterioro del clima político de Perú se profundizó cuando el presidente dispuso la liberación Fujimori. Esto fue  días después de la frustrada votación sobre el juicio político.

Lo que provocó la indignación de los partidos de izquierda.También, varios funcionarios del gobierno, entre ellos dos ministros, renunciaron tras el indulto. Lo que implicó la ruptura de una promesa que Kuczynski había hecho durante su campaña presidencial de 2016.

 

El malestar político amenaza con frenar el crecimiento económico este año. Por ello, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria redujo esta semana su pronóstico de crecimiento.Se espera para 2018 de 3,9 por ciento a 3,5 por ciento en tanto la incertidumbre política desalienta la inversión.

 

Aráoz es más optimista y destacó la decisión tomada esta semana por el Fondo Monetario Internacional. Su decisión de elevar su pronóstico de crecimiento de Perú a 4 por ciento, mientra que antes era de 3,8 por ciento.

 

“El mercado todavía cree en nosotros y el gobierno seguirá trabajando”, dijo Aráoz.

 

Fuente: Gestión