Creando empresa ¿Cómo inicio mi negocio?
- 25 enero, 2018
- Publicado por: INAEM
- Categoría: Tributaria

Creando empresa | ¿Qué debo saber antes de iniciar mi negocio?
Tener un negocio propio es el sueño de muchas personas, ser independiente, disponer de su tiempo y alcanzar sus metas. Antes de iniciar tu negocio debes evaluar el tipo de negocio que realizarás, el capital inicial o cómo lo vas a financiar, si tendrás aceptación entre los posibles clientes y, por supuesto, las obligaciones tributarias que te corresponderán
Creando empresa | ¿Qué actividad realizaré?
Es importante que identifiques adecuadamente el tipo de actividad económica del negocio que vas a iniciar pues guarda relación con las obligaciones tributarias que tendrás que cumplir.
Por ejemplo:
- Desarrollaré un oficio (carpintero, zapatero, etc.)
En este tipo de actividad las obligaciones tributarias son mínimas y sencillas de cumplir:
- Pago único mensual (de acuerdo a tus ingresos).
- Emisión de Comprobantes de pago con requisitos mínimos (Boletas de Venta o Tickets).
- No se llevan Registros contables.
- Prestaré servicios profesionales (abogado, contador, ingeniero, médico, etc.)
En este tipo de actividad:
- Sólo si superas un determinado monto mensual correspondería la retención de un porcentaje del pago que efectúen por tus servicios.
- Emites comprobantes de pago con requisitos mínimos que los puedes generar electrónicamente.
3. Venderé bienes o prestaré servicios no profesionales
En este tipo de actividad:
- Las obligaciones tributarias, comprobantes de pago que emitas y libros contables que deberás llevar dependerán del Régimen tributario al cual te acojas.
¿Quiénes serán mis potenciales Clientes?
Personas – Empresas – Instituciones Públicas
Tener en cuenta: El tipo de público (o cliente que tendrá tu negocio) es importante para elegir los tipos de comprobantes de pago que usarás.
Creando empresa | ¿Qué tipo de empresa puedo crear?
Puedes optar por desarrollar tu actividad empresarial como persona individual o como persona jurídica (empresa), considera sus características:
Requisitos
- Inscribirte al RUC a cargo de la SUNAT
- *En el caso de empresas, debes inscribirla previamente en los Registros Públicos.
- Obtener autorizaciones complementarias (permisos especiales, licencia de funcionamiento, entre otros)
- Obtener los comprobantes de pago y libros contables que corresponda.
No olvides considerar
Antes de iniciar tu negocio, debes haberte inscrito en el RUC y tener tus comprobantes de pago, así como tener aprobadas las autorizaciones administrativas y/o permisos especiales, sólo si lo necesitas según el giro de tu negocio, a fin de evitar sanciones de multa, cierre u otras
¿Cuáles son los pasos que debo seguir para iniciar mi negocio?
Como Persona individual
- Inscribirte en el RUC a cargo de la SUNAT
- Obtener autorizaciones o registros adicionales:
– Licencia de Funcionamiento en la MUNICIPALIDAD correspondiente
– Permisos especiales, según el giro del negocio
– Autorización de Planillas de trabajadores, en caso sea necesario
- Obtener Comprobantes de Pago, que pueden ser físicos o electrónicos
- Obtener y Legalizar Libros Contables, que pueden ser físicos o electrónicos
¿Cuáles son los pasos que debo seguir para iniciar mi negocio?
Como Persona Jurídica (Empresa)
- Inscribir tu empresa en el Registro de Personas Jurídicas a cargo de la SUNARP.
- Inscribir a tu empresa en el RUC a cargo de la SUNAT
- Obtener autorizaciones o registros adicionales\r\n
– Licencia de Funcionamiento en la MUNICIPALIDAD correspondiente.
– Permisos especiales, de corresponder
– Autorización de Planillas de trabajadores, en caso sea necesario
- Obtener Comprobantes de Pago, que pueden ser físicos o electrónicos
- Obtener y Legalizar Libros Contables, que pueden ser físicos o electrónicos
Fuente: Emprender